Publicado el Dejar un comentario

Elevar tu productividad con Microsoft PowerToys

Elevar tu productividad con Microsoft PowerToys

En entregas anteriores, te he enseñado a desagrupar ventanas de la barra de tareas en Windows 11 por lo que, en esta entrega, te enseñaré cómo elevar tu productividad con Microsoft PowerToys, un conjunto de herramientas poco conocidas que hicieron su aparición en Windows 95 ya hace muchos años, pero que actualmente se encuentran disponibles para Windows 10 y Windows 11. ¡Comencemos!

Historia de Microsoft PowerToys (Tweek UI)

Como mencionábamos anteriormente, las Microsoft PowerToys originales, hicieron su aparición en Windows 95 como un conjunto de herramientas y utilidades que nos permitía implementar para acceder fácilmente a configuraciones y personalizaciones especiales del sistema operativo como nuestro entorno gráfico o funciones de ventanas, cambiar la resolución de pantalla, agregar un icono en la barra de tareas para mostrar el escritorio o acceder a la resolución de pantalla, o bien, incorporar “tareas” (ejecutar comandos) de una manera gráfica y visual desde el recién menú contextual (sí, el que obtenemos al presionar el botón derecho del mouse sobre nuestra pantalla), el cual debemos recordar que hizo por primera vez aparición en Windows 95.

Elevar tu productividad con Microsoft PowerToys
Elevar tu productividad con Microsoft PowerToys

De hecho, PowerToys fue el nombre “amable” de este conjunto de herramientas de personalización para referirse a lo que en realidad se ha llamado desde siempre “Tweak UI” (que en inglés significa algo así como “retoques de la interfaz de usuario”), un software para usuarios avanzados que buscaban elevar tu productividad con Microsoft PowerToys.

En Windows XP, la presencia de PowerToys / Tweak UI continuó bajo el siguiente aspecto:

A través de los años, y junto con Windows Vista y Windows 7, pero sobre todo, con Windows 8, Windows 10 y Windows 11, se convirtieron en un conjunto de herramientas imprescindibles para cualquier usuario promedio que les permitiera acceder a funciones intermedias o avanzadas que difícilmente estaban al alcance de cualquiera. Por ello, en este artículo aprenderás a configurar, usar e instalar estas herramientas que permitirán elevar tu productividad con Microsoft PowerToys.

Descarga e instalación de Microsoft PowerToys

El sitio web oficial del proyecto de software para elevar tu productividad con Microsoft PowerToys es https://learn.microsoft.com/es-es/windows/powertoys/, un sitio en donde encontrarás las últimas novedades, funcionalidades y noticias del proyecto.

En este otro sitio, https://learn.microsoft.com/es-es/windows/powertoys/install, encontrarás información técnica sobre requisitos, el proceso de instalación y configuración de esta poderosa herramienta para elevar tu productividad con Microsoft PowerToys.

Microsoft PowerToys puede descargarse e instalarse directamente desde la tienda de Microsoft haciendo una búsqueda simple dentro de la misma:

O bien, puedes descargar el archivo de instalación (mi opción favorita) directamente desde el repositorio oficial en Github en https://github.com/microsoft/PowerToys/releases.

Sea cual sea el caso, solo necesitas correr el proceso de instalación para comenzarlo a usar de inmediato. Una vez realizado lo anterior, es probable (y muy recomendable) que necesites reiniciar tu computadora para que se integre a Windows y comiences a elevar tu productividad con Microsoft PowerToys.

La forma más fácil para saber si ya quedó instalado e integrado, es darle un vistazo al icono de Microsoft PowerToys en la barra de tareas, haciendo clic sobre el conjunto de íconos que acompañan tu reloj.

El ícono de Microsoft PowerToys es este:

Y para visualizar, activar y/o desactivar el conjunto completo de herramientas, solo debes dar doble clic sobre dicho icono, con lo cual podrás ver algo como esto:

Características principales de Microsoft PowerToys

Te seré franco: parte del “poder” y “posibilidades” para elevar tu productividad con Microsoft PowerToys es la posibilidad de asociar combinaciones de teclas a funciones comunes; por ejemplo: una función avanzada de Windows para capturar pantalla salió precisamente de aquí:

Si presionas la tecla Windows + Shift + S, podrás seleccionar varias formas de hacer screenshot o captura de tu pantalla (hoy en día, funciona sin necesidad de tener PowerToys instalado, pero es un ejemplo de cómo una función experimental se convierte en algo “nativo” e integrado al sistema operativo).

De manera similar a este ejemplo, son 2 las funciones principales de PowerToys que uso cotidianamente:

Color Picker: Tecla Windows + Shift + C

Como desarrollador o diseñador Web, siempre nos resulta muy necesario obtener los valores hexadecimales de un color determinado; con esta función, fácilmente puedo obtener el valor hexadecimal de cualquier color que me aparezca en pantalla y a su vez, obtener variaciones del mismo o un histórico de todas las detecciones que haya realizado en el pasado. Si eres diseñador gráfico, esta función te ayudará mucho para elevar tu productividad con Microsoft PowerToys.

OCR o Reconocimiento Óptico de Caracteres: Tecla Windows + Shift + T

He sido usuario de Abbyy FineReader desde que tengo memoria debido a que de vez en cuando, me resulta necesario recuperar texto en pantalla, de un documento PDF protegido, o simplemente, evitarme la fatiga de transcribir algo que ya está digitalizado pero no como texto.

Con esta herramienta, podrás “reconocer” y convertir a texto editable, cualquier conjunto de letras o caracteres que veas en tu pantalla; solo necesitas presionar esta combinación de teclas: Tecla Windows + Shift + T, seleccionar la región de texto, esperar un poco, y luego “pegar” con CTRL + V en cualquier editor de texto o en el programa que lo necesites. ¡Así de fácil podrás elevar tu productividad con Microsoft PowerToys!

Aquí puedes seleccionar el idioma de reconocimiento OCR…

Ahora, seleccionamos el área sobre la cual deseamos hacer el reconocimiento óptico de caracteres…

¡Y listo, solo tienes que “pegar” en tu editor de texto favorito!

Cambio de tamaño de imágenes

Como Blogger, suelo trabajar o recibir imágenes en su formato nativo, las cuales pesan hasta 60 megas de tamaño; lo que solía hacer era abrir Adobe Photoshop para cambiar el formato, modificar los valores de su resolución y, eventualmente, reducir sus dimensiones de altura y anchura.

Con esta función, solo debes seleccionar el archivo de imagen de tu predilección y seleccionar la opción “Mostrar más opciones” (en Windows 11) y posteriormente “Cambiar tamaño con Image Resizer” para lograr así elevar tu productividad con Microsoft PowerToys.

Aquí, se desplegará una ventana en donde podrás seleccionar propuestas de ancho o alto de la imagen para su redimensionamiento:

Una vez que estés conforme con los valores, solo haz clic en el botón “Resize” ¡y es todo!

Lanzador de aplicaciones: ALT + Barra espaciadora

Algo que siempre me gustó de Linux fueron los lanzadores rápidos de aplicaciones; en Windows, utilicé durante muchos años Launchy, el cual quedó desactualizado desde hace mucho mucho tiempo. No obstante, puedes elevar tu productividad con Microsoft PowerToys habilitando esta fantástica función.

Con solo presionar la tecla ALT + Barra Espaciadora, obtendrás un lanzador como este:

Lo fantástico del mismo, es que puedes tanto realizar un cálculo matemático simple como “lanzar” o ejecutar una aplicación determinada sin necesidad de abrir el menú inicio, buscarla, etc.

Listado completo de utilidades actuales de PowerToys

Las utilidades disponibles para elevar tu productividad con Microsoft PowerToys que actualmente se incluyen son:

Pegado avanzado

Captura de pantalla de pegado avanzado

Pegado avanzado es una herramienta que le permite pegar el texto del portapapeles en cualquier formato que necesite. Se puede mejorar con una opción con tecnología de IA que es 100 % voluntaria y requiere una clave de OpenAI.

Always On Top

Captura de pantalla de Always On Top

Always On Top permite anclar unas windows encima de otras windows con una combinación rápida de teclas (⊞ Win+Ctrl+T).

PowerToys Awake

Captura de pantalla de PowerToysAwake

PowerToys Awake se ha diseñado para mantener el equipo awake sin tener que administrar su configuración de energía y suspensión. Este comportamiento puede ser útil al ejecutar tareas que requieran mucho tiempo, ya que garantiza que el equipo no entre en suspensión ni apague las pantallas.

Selector de colores

Captura de pantalla de Color Picker

Selector de colores es una utilidad de selección de colores para todo el sistema que se activa con ⊞ Win+Mayús+C. Elige colores de cualquier parte de la pantalla y el selector copia automáticamente el color en el Portapapeles en un formato especificado. El Selector de colores contiene un editor que muestra un historial de los colores seleccionados anteriormente, le permite ajustar con precisión el color seleccionado y copiar distintas representaciones de cadena. Este código se basa en el Selector de colores de Martin Chrzan.

No se encontró el comando

Captura de pantalla de Comando no encontrado

El comando No encontrado es un módulo de PowerShell 7 que detecta un error producido por un comando y sugiere un paquete WinGet pertinente para instalar, si está disponible.

Recortar y bloquear

Captura de pantalla de Recortar y bloquear

Recortar y bloquear es una utilidad que crea una nueva ventana que es un recorte o una miniatura de otra ventana.

Variables de entorno

Captura de pantalla de variables de entorno.

Las variables de entorno ofrecen una manera fácil y cómoda de administrar variables de entorno. Puede crear perfiles para administrar a la vez un conjunto de variables.

FancyZones

Captura de pantalla FancyZones

FancyZones es un administrador de ventanas que facilita la creación de diseños de ventana complejos y la colocación rápida de windows en esos diseños.

Complementos de File Explorer

Captura de pantalla de File Explorer

Los complementos de File Explorer habilitan el panel de vista previa y la representación en miniaturas en File Explorer para mostrar diversos tipos de archivo. Para abrir el panel Vista previa, vaya a Ver en File Explorer y seleccione Panel de vista previa.

File Locksmith

Captura de pantalla de File Locksmith

File Locksmith es una extensión de shell de Windows para comprobar qué archivos están en uso y mediante qué procesos. Haga clic con el botón derecho en uno o varios archivos seleccionados en File Explorer y seleccione Desbloqueo con Cerrajero de archivos.

Editor del archivo “Hosts”

Captura de pantalla de editor de archivo

El editor del archivo Hosts es una manera cómoda de editar el archivo “Hosts” que contiene nombres de dominio y las direcciones IP correspondientes, y que actúa como un mapa para identificar y localizar hosts en redes IP.

Cambio de tamaño de imágenes

Captura de pantalla de Cambio de tamaño de imágenes

Cambio de tamaño de imágenes es una extensión de shell de Windows para cambiar rápidamente el tamaño de las imágenes. Con un clic del botón derecho desde File Explorer, puede cambiar el tamaño de una o varias imágenes al instante. Este código se basa en el Cambio de tamaño de imágenes de Brice Lambson.

Administrador de teclado

Captura de pantalla del Administrador de teclado

El Administrador de teclado permite personalizar el teclado para que sea más productivo mediante la reasignación de teclas y la creación de sus propios métodos abreviados de teclado.

Utilidades del mouse

Captura de pantalla de utilidades del mouse

Las utilidades del mouse ofrecen funcionalidades para mejorar el mouse y el cursor. La característica de búsqueda del mouse permite localizar la posición del mouse rápidamente, ya que destaca el cursor. Esta característica se basa en el código fuente que desarrolló Raymond Chen. El marcador de resaltado del mouse muestra indicadores visuales al hace clic con los botones básicos del mouse. El salto de mouse permite saltar rápidamente entre pantallas grandes. Las cruces del puntero del mouse dibujan cruces centradas en el puntero del mouse.

Mouse sin límites

Captura de pantalla de Mouse sin límites

Use Mouse sin límites para interactuar con varios equipos desde el mismo teclado y con el mismo mouse, para compartir ininterrumpidamente el contenido y los archivos del Portapapeles entre máquinas.

+Nuevo

+Imagen nueva

+Nuevo permite crear archivos y carpetas a partir de un conjunto personalizado de plantillas en File Explorer.

Ojear

Captura de pantalla de Ojear

Ojear le permite obtener una vista previa del contenido del archivo sin necesidad de abrir varias aplicaciones ni interrumpir el flujo de trabajo. Seleccione un archivo y use el acceso directo (Ctrl+Espacio)

PowerRename

Captura de pantalla de PowerRename

Use PowerRename para realizar el cambio de nombre en masa, mediante la operación de buscar y reemplazar nombres de archivo. Incluye características avanzadas, como el uso de expresiones regulares, tipos de archivo específicos como destino, vista previa de los resultados esperados y posibilidad de deshacer los cambios. Este código se basa en SmartRename de Chris Davis.

PowerToys Run

Captura de pantalla de PowerToysRun

PowerToys Run puede ayudarle a buscar y abrir la aplicación de forma instantánea. Para abrirla, use el acceso directo Alt+Espacio y empiece a escribir. Es código abierto y modular, compatible con complementos adicionales.

Acento rápido

Captura de pantalla de Acento rápido

Énfasis rápido es una manera alternativa de escribir caracteres acentuados. Resulta útil cuando un teclado no admite un carácter específico con una combinación de teclas rápida.

Vista previa del Registro

Captura de pantalla de Vista previa del registro

La vista previa del Registro es una utilidad para visualizar y editar archivos de Registro Windows.

Regla en pantalla

Captura de pantalla de Regla en pantalla

Use Regla en pantalla para medir rápidamente píxeles en la pantalla en función de la detección de los bordes de la imagen. Para activar esta opción, use el acceso directo ⊞ Win+Mayús+M. Esta herramienta se inspiró en El Rooler de Pete Blois.

Guía de métodos abreviados de teclado

Captura de pantalla de la Guía de métodos abreviados de teclado

Windows La guía de métodos abreviados de teclado aparece cuando presiona ⊞ Win+Mayús+/ (o, como nos gusta verlo: ⊞ Win+?) y muestra los métodos abreviados disponibles para el estado actual del escritorio. También puedes usarlo presionando y manteniendo presionado ⊞ Win.

Extractor de texto

Captura de pantalla de Extractor de texto

El extractor de texto es una manera cómoda de copiar texto desde cualquier lugar de la pantalla. Para activarlo, use el acceso directo ⊞ Win+Mayús+T. Este código se basa en Text Grab de Joe Finney.

Silencio de videoconferencia

Captura de pantalla de Video Conference Mute (Silencio de videoconferencia)

Silenciar la videoconferencia es una forma rápida de “silenciar” el micrófono y la cámara mediante ⊞ Win+Mayús+Q mientras se encuentra en una llamada de conferencia, independientemente de la aplicación que tenga actualmente el foco.

Idiomas

Para elevar tu productividad con Microsoft PowerToys, debes saber que actualmente está disponible en los siguientes idiomas: árabe (Arabia Saudita), chino (simplificado), chino (tradicional), checo, neerlandés, inglés, francés, alemán, hebreo, húngaro, italiano, japonés, coreano, persa, polaco, portugués (Brasil), ruso, turco, ucraniano.

¡No hay pretexto! ¡Utiliza en el día a día esta fantástica herramienta para así elevar tu productividad con Microsoft PowerToys!

Publicado el Dejar un comentario

El mejor ecualizador de audio para Windows

FXSound, el mejor ecualizador de audio para Windows

Desde la aparición de Winamp hacia finales de los años 90’s, no he encontrado un reproductor de audio con las mismas (o mejores) características que el que considero el mejor ecualizador de audio para Windows, y mediante el cual te evitarás pagar alternativas costosas como Dolby Atmos o Surround Sound System (que si bien es cierto, hacen un muy buen trabajo).

Con lo anterior en consideración, y dado que hoy en día reproducimos música desde YouTube, Spotify u otras plataformas directamente desde el navegador, los reproductores ya no son una opción por lo cual, en este artículo te compartiré una alternativa gratuita, 100% open source y sin costo de ningún tipo. ¡Comencemos!

FxSound, el mejor ecualizador de audio para Windows

En el sitio web de los desarrolladores, nos comentan que FxSound (antes conocido como DFX) es un programa de procesamiento de audio digital de alta fidelidad y código abierto que se ha descargado más de 50 millones de veces desde 1999. ‍ Para ayudar a que el sonido de alta calidad sea más accesible, FxSound se convirtió en un paquete 100% open source y completamente gratuito desde 2022. Si deseas ayudar a financiar FxSound y los costos de servidor, mantenimiento y desarrollo, considera donar al proyecto; de igual manera, puedes ayudar descargándolo, usándolo y, sobre todo, compartiéndolo con quienes tú quieras, ¡no te arrepentirás!

Descarga e instalación de FxSound

La descarga e instalación de FXSound es de lo más sencillo del mundo: solo tienes que visitar el sitio web https://www.fxsound.com/download, hacer clic en “Download” e iniciar el asistente de instalación a través del fichero fxsound_setup.exe descargado (de aproximadamente 70 MB) para su integración completa a Windows.

Aquí, es importante mencionar que FxSound es un paquete que se instala para su carga al inicio, y al cual, para acceder a las controles de ecualización, deberás de buscarlo y hacer clic con el botón derecho del mouse en la barra de tareas de Windows…

…o bien, si haces clic directamente sobre el icono, podrás ver la pantalla de configuración de lo que es a mi juicio el mejor ecualizador de audio para Windows:

Primeros pasos

Para asegurarse de que FxSound, el mejor ecualizador de audio para Windows está instalado y es la herramienta por defecto de Windows para procesar audio, haz clic en el botón de audio de la barra de Windows…

Aquí, haz clic sobre los íconos que se encuentran al final de la barra de desplazamiento de volumen de Windows denominado “Seleccionar una salida de sonido”:

Ahora, asegúrate de que en el apartado “Dispositivo de salida”, FxSound Speakers (FxSound Audio Enhancer) sea la opción seleccionada por defecto, ¡y es todo!

La magia detrás de FxSound, el mejor ecualizador de audio para Windows es la de que absolutamente todo el audio que se reproduce a través del sistema de audio de Windows, “pasará” a través de FxSound por lo que, si eres Gamer o reproduces audio en tu navegador o los propios reproductores de audio de Windows, serán “procesados” y ecualizados a través de FxSound.

Abre ahora FxSound, el mejor ecualizador de audio para Windows; en el primer combo de lista, encontrarás “perfiles de audio” personalizados, o bien, tendrás la oportunidad de crear y construir tus propios perfiles manipulando frecuencias y niveles de manera visual a través del propio mezclador integrado, ¡no hay pierde!

¿Deseas más “Presets” o perfiles ya creados?

Si te gusta experimentar y disfrutar de distintos perfiles y variaciones de ecualización y audio, te recomiendo mucho descargar una serie de perfiles, preajustes o presets adicionales de lo que a mi juicio es el mejor ecualizador de audio para Windows.

Solo debe acceder a https://www.fxsound.com/presets y hacer la descarga sobre el botón “Download bonus presets” para obtener un archivo ZIP

Instalarlos es muy simple: solo debes descomprimir el contenido del archivo descargado BonusPresets.zip…

…y a continuación, dentro de FxSound, deberás hacer clic sobre las 3 líneas que están en la esquina superior de tu pantalla, seleccionar “Importar preajustes” y finalmente, seleccionar la carpeta en donde los descomprimiste, ¡y es todo!

Si todo ha resultado exitoso, ahora podrás disfrutar de nuevos presets, preajustes o perfiles para disfrutar la música que te gusta y con la calidad deseada.

¡Espero que te haya gustado! ¡Disfruta mucho de FxSound, el mejor ecualizador de audio para Windows!

Publicado el 5 comentarios

Instalar el software Lenovo Nerve Center

Tuve la necesidad de reinstalar Windows desde cero en mi computadora Lenovo Y720 con lo cual, al instalar los drivers, me pareció extraño no encontrar una herramienta que me resultaba de gran utilidad para “echar a andar” los ventiladores que me permiten refrigerar y mejorar el rendimiento de CPU / tarjeta gráfica a voluntad, y por la cual me era imposible Instalar el software Lenovo Nerve Center que acompañó a mi laptop desde que la compré por ahí del año 2017.

Ya en ocasiones anteriores había notado algunos problemas en este modelo computadora como el de solucionar error en menú contextual en Lenovo Legion Y720 (tap two fingers) que documenté en años pasados en este blog (creo que muy pocos usuarios se han dado cuenta de esto).

Pues bien, el tema es el siguiente: en la base de conocimiento de Lenovo que puedes consultar en https://pcsupport.lenovo.com/th/es/solutions/ht508689-lenovo-common-preloaded-software, comentan que el Lenovo Nerve Center que viene dentro de la lista de software precargado de los equipos Legion Y720-15IKB, ha sido descontinuado o al alcanzado el fin del periodo de vida.

Con ello en consideración, establecí una sesión de chat con un técnico de Lenovo a quien le expuse la situación y el problema para conseguir el Lenovo Nerve Center, el cual dejó de estar disponible tanto para descarga en la página web de Lenovo como en Tienda de Microsoft para su instalación, y lo único que me comentó fue:

  • Que software Lenovo Nerve Center ya no estaba disponible.
  • Que el Lenovo Nerve Center presentó una vulnerabilidad (no me dijeron cual, ni en qué consistía).
  • Que me recomendaba utilizar un software de terceros (bajo mi propia responsabilidad y riesgo).
  • Que no saben cómo activar los ventiladores si saldrá una actualización, driver o mejora.

Mi comentario al técnico fue simple: era frustrante y decepcionante que Lenovo decidiera eliminar una característica fundamental (y razón por la cual mucha gente compramos este tipo de equipos, ¡ventilación, refrigeración, rendimiento!) sin ofrecer una alternativa, software sustituto o drivers mejorados u optimizados. Sinceramente, Lenovo nos ha dejado solos. Esto haciendo y documentando lo que Lenovo tendría que informar a sus clientes.

No obstante lo anterior, te comparto un tip y mi experiencia para recuperar y/o volver a instalar el software Lenovo Nerve Center (un poco “forzado” el tema y esperando que Microsoft no retire la app de la Tienda pronto).

¿Cómo instalar el software Lenovo Nerve Center de nuevo en tu laptop?

Los pasos que tienes que seguir son los siguientes:

  1. Descarga el archivo wwnc02ae.exe que se encuentra en https://download.lenovo.com/consumer/mobiles/wwnc02ae.exe o bien, si por alguna razón dejara de ser provisto por el fabricante, encontré este otro link de respaldo por ahí: https://mega.nz/file/iNggQZKL#kdsMhV65SwvfI2pd5zi2JuniBMND99RGM0c4S0AGWTM.
  2. Instálalo y reinicia tu equipo.
  3. Abre el software Lenovo Nerve Center; realizará una comprobación rápida y te pedirá que actualices tu software desde la Tienda de Microsoft.
  4. Instala el Lenovo Nerve Center desde la Tienda de Microsoft.
  5. ¡Y listo! Ya tienes nuevamente el Lenovo Nerve Center en tu equipo.

Espero que este truco te haya servido; para mí, en el día a día, esta herramienta me es fundamental en mis tareas de trabajo de edición de gráficos y video. Es ruidoso el ventilador, lo sé, pero funciona.

Instalar el software Lenovo Nerve Center
Instalar el software Lenovo Nerve Center
Instalar el software Lenovo Nerve Center

Tip adicional sobre este tema

Sin el software Lenovo Nerve Center, un par de botones del teclado más, quedarían inutilizados:

  • El botón de grabación / captura de video de la pantalla de tu computadora (muy útil para aquellos Gamers a quienes les gusta grabar sus partidas de videojuegos).
  • La función de la tecla de inicio del software Lenovo Nerve Center.

Algo pasó por ahí; desconozco las razones por las cuales Lenovo decidió descartar esta herramienta, pero aquí la tienes de nuevo. En verdad, espero que te sirva.

Publicado el Dejar un comentario

Sincronizar la hora entre Windows y Linux

Si tienes instalada alguna distribución GNU/Linux conviviendo con Windows, es muy probable que te resulte molesto (y necesario) sincronizar la hora entre Windows y Linux.

Este “detalle” (porque no es un problema realmente), se debe a que estos ambos sistemas operativos, gestionan de manera distinta el tiempo: en el caso de una gran mayoría de distribuciones GNU/Linux, se utiliza los esquemas UTC (Universal Time Coordinated) o GMT (Greenwich Mean Time) que no son otra cosa que formas universales de “comprender” el tiempo y zonas horarias; en otro sentido, los sistemas operativos Windows, utilizan los esquemas de “Hora Local” (Localtime) que al día de hoy, se encuentran asistidos por NTP (Network Time Protocol) para “sincronizar” relojes entre dispositivos.

La hora local, no es más que la “hora” de una zona horaria particular que “establece” el usuario o bien, que establece tu servidor NTP en función de la región que le hayas indicado.

Así, Network Time Protocol (NTP) es un protocolo de Internet para sincronizar los relojes de los sistemas informáticos a través del enrutamiento de paquetes en redes con latencia variable, y el UTC se obtiene a partir del Tiempo Atómico Internacional, un estándar de tiempo calculado a partir de una media ponderada de las señales de los relojes atómicos, localizados en cerca de 70 laboratorios nacionales de todo el mundo.

Debido a que la rotación de la Tierra es estable, pero no constante y se retrasa con respecto al tiempo atómico, UTC se sincroniza con el tiempo medio de Greenwich (obtenido a partir de la duración del día solar), al que se le añade o quita un segundo intercalar cuando resulta necesario, siempre a finales de junio o diciembre. La decisión sobre los segundos intercalares la determina el Servicio Internacional de Rotación de la Tierra y Sistemas de Referencia, basándose en sus mediciones de la rotación de la Tierra..

Para serte honesto, el modelo UTC es un esquema de gestión del tiempo universal más apropiado que garantiza interoperabilidad.

Lo anterior, es la razón por la cual, si tienes una instalación Windows con GNU/Linux conviviendo, es muy seguro que tengas Dual Boot instalado (también conocido como Arranque Dual) por lo que habrás notado que en tu distribución GNU/Linux obtienes la hora exacta sin mayor inconveniente pero, al arrancar sesión en Windows, obtienes una hora distinta que no concuerda con tu zona horaria.

Para resolver esto, tienes 2 opciones:

Opción A: Obligar a Windows a utilizar el esquema de Coordinación de Hora Universal (UTC)

En mi caso, esta sería mi opción favorita porque representa la oportunidad de hacer que tu sistema operativo respete y se ajuste a los estándares de sentido de comunidad y convivencia. Además, será capaz de actualizarse sin problemas durante los cambios de horario de invierno y verano, o simplemente, durante al paso a una zona horaria distinta.

Para configurar este esquema, presiona la combinación de tecla Windows + R y escribe “regedit” para abrir el editor de registro de Windows:

Iniciamos el editor de registro de Windows.

Ahora, busca dentro de los registros, la siguiente clave:

HKEY_LOCAL_MACHINE\SYSTEM\CurrentControlSet\Control\TimeZoneInformation
Modificamos la zona horaria.

A continuación, haz clic con el botón derecho del mouse sobre la carpeta TimeZoneInformation y crea un valor dword al cual deberás poner por nombre “RealTimeIsUniversal”:

Añadimos un valor DWORD…
Sincronizar la hora entre Windows y Linux mediante opción "RealTimeIsUniversal".
RealTimeIsUniversal

Ahora, haz doble clic sobre el valor “RealTimeIsUniversal” creado y asígnale el valor de “1”:

Una vez hecho lo anterior, deberemos ahora desactivar la sincronización automática de hora en Windows; para ello, escribe en la barra de búsqueda de Windows el comando CMD y selecciona la opción “Ejecutar como administrador”:

sc config w32time start= disabled

Si todo ha funcionado bien, observarás un mensaje como este, ¡y es todo!

Nota: Si en algún momento deseas revertir los cambios, solo debes el valor de la entrada “RealTimeIsUniversal” a “0” para volver a trabajar con la hora local.

Opción B: Obligar a GNU/Linux a utilizar el esquema de Hora Local (localtime)

En GNU/Linux el tema es más simple, ya que solo tienes que ejecutar el siguiente comando como administrador:

sudo timedatectl set-local-rtc 1

¡Y eso es todo!